Este informe Trinacional examina los incendios y la deforestación en territorios con registros de pueblos indígenas en aislamiento en Bolivia, Brasil y Paraguay. Destaca el aumento significativo de fuentes de calor y focos de incendios, enfatizando la importancia del territorio para los pueblos indígenas y las vulnerabilidades que enfrentan, al tiempo que brinda recomendaciones para su protección.
La Amazonía se enfrenta a una crisis ambiental sin precedentes. La deforestación y los incendios forestales están destruyendo vastas áreas de bosques, poniendo en peligro la biodiversidad y los medios de vida de los pueblos indígenas que dependen de ellos. Estos incendios no solo tienen un impacto local, sino que también contribuyen significativamente a la emisión de gases de efecto invernadero, exacerbando el cambio climático a nivel global. Además, la deforestación ha estado vinculada a la propagación de enfermedades, como el reciente brote de coronavirus. Es evidente que debemos tomar medidas urgentes para proteger este invaluable ecosistema.

Los principales hallazgos del informe son los siguientes:
El informe también destaca la importancia de involucrar a las comunidades indígenas en los procesos de toma de decisiones y asegurar su participación en la gestión y conservación de sus territorios.
El informe destaca el impacto significativo de los incendios y la deforestación en los territorios de los pueblos indígenas aislados. Estos territorios son cruciales para la supervivencia y el bienestar de estas comunidades.
El informe identifica las causas de los incendios, incluida la expansión de las fronteras agrícolas, la tala ilegal y el acaparamiento de tierras.
Revela que los incendios y la deforestación en estos territorios no sólo están destruyendo el medio ambiente natural, sino que también amenazan los medios de vida y el patrimonio cultural de los pueblos indígenas aislados.
El informe enfatiza la necesidad urgente de tomar medidas para proteger estos territorios y los derechos de los pueblos indígenas aislados. Pide la implementación de medidas para prevenir y combatir incendios, así como el reconocimiento y demarcación de sus territorios
Estos hallazgos subrayan la importancia crítica de abordar los incendios y la deforestación en territorios con pueblos indígenas aislados. Es crucial tomar medidas inmediatas para proteger a estas comunidades vulnerables y preservar la invaluable biodiversidad y el patrimonio cultural de la región amazónica.

Visita la Biblioteca virtual especializada en Pueblos Indígenas en Aislamiento y en Contacto Inicial
La solidaridad con los pueblos indígenas por su lucha justa y emprender una dura batalla con los actores que están en todos espacios de poder.