Reseña al “Protocolo del Sub-Sistema de Monitoreo Remoto para el Plan de Protección de los Pueblos Indígenas Aislados del Ecuador»

El objetivo de esta guía técnica es dar lineamientos concretos y replicables para el levantamiento eficiente de información sobre la demanda de territorio de los pueblos en aislamiento voluntario en la Amazonia norte del Ecuador y los factores de presión específicos que los afectan. Además, el objetivo general del sub-sistema de monitoreo remoto es generar la información mínima necesaria para identificar acciones efectivas para cumplir con los objetivos del PPPIA. A pesar que el presente documento ha sido elaborado hace algunos años atrás, y las herramientas tecnológicas han evolucionado, la metodología aún se encuentra vigente, siendo una tarea pendiente su actualización y posterior aplicación.

El problema que enfrentan los pueblos indígenas aislados en la Amazonia norte del Ecuador es la presión que ejercen sobre ellos los factores externos, como la explotación de recursos naturales y la expansión de la frontera agrícola. Estos factores ponen en peligro su supervivencia y su cultura. Además, la falta de información sobre estos pueblos y su territorio dificulta la toma de decisiones para protegerlos. La solución a este problema parte de aplicar metodologías como el presente Protocolo del Sub-Sistema de Monitoreo Remoto del PPPIA. Esta guía técnica proporciona lineamientos concretos y replicables para levantar información sobre la demanda de territorio de los pueblos en aislamiento voluntario y los factores de presión específicos que los afectan. Con esta información, se podrá identificar acciones efectivas para proteger a estos pueblos y su territorio.

Además, el protocolo incluye componentes complementarios, como una base de datos para el manejo de la información y un sistema de fotografía digital georeferenciada de alta resolución. En resumen, el Protocolo del Sub-Sistema de Monitoreo Remoto del PPPIA es una herramienta valiosa para proteger a los pueblos indígenas aislados en la Amazonia norte del Ecuador.

A continuación, te presentamos cinco puntos clave de relevancia sobre el presente protocolo:

  • El Protocolo del Sub-Sistema de Monitoreo Remoto del PPPIA proporciona lineamientos concretos y replicables para el levantamiento eficiente de información sobre la demanda de territorio de los pueblos en aislamiento voluntario en la Amazonia norte del Ecuador y los factores de presión específicos que los afectan.
  • El sub-sistema de monitoreo remoto se enfoca en generar una medida de las condiciones globales y particulares de los procesos de interés, como la presencia de grupos aislados y amenazas a grupos aislados, y considera las características específicas de cada proceso para definir los criterios de muestreo o seguimiento de cada uno.
  • El documento presenta dos modelos de monitoreo: de demanda y de presión, que fueron elaborados con la mejor información disponible al momento de realizar el protocolo, y define prioridades geográficas de monitoreo. También establece estándares mínimos de calidad de información, estrategias de muestreo, y define las unidades de análisis y modelamiento.
  • El Protocolo del Sub-Sistema de Monitoreo Remoto del PPPIA reconoce que la información disponible es limitada y que la naturaleza experimental del protocolo implica que los resultados son mejorables a través del seguimiento de los procesos de interés y la generación a corto y mediano plazo de información adicional.
  • El sub-sistema de monitoreo remoto es una de las funciones claves del sistema de monitoreo en su conjunto y tiene como objetivo mejorar el entendimiento de los procesos de comisión en las variables prioritarias necesarias para cumplir con los objetivos del PPPIA.

Las recomendaciones finales del Protocolo del Sub-Sistema de Monitoreo Remoto del PPPIA incluyen la necesidad de mejorar la calidad de la información disponible, la importancia de la complementariedad de los componentes del protocolo, y la necesidad de seguir monitoreando los procesos de interés para mejorar los resultados. Además, se destaca la importancia del sub-sistema de monitoreo remoto como una función clave del sistema de monitoreo en su conjunto para cumplir con los objetivos del PPPIA.

Visita la Biblioteca virtual especializada en Pueblos Indígenas en Aislamiento y en Contacto Inicial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *