RESEÑA AL LIBRO: Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento, Contacto Esporádico y Contacto Inicial de la Amazonia Peruana – Despojo Territorial, Conflicto Social y Exterminio

El problema planteado en el presente libro es la violación sistemática de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial en Perú. Estas comunidades enfrentan amenazas constantes como la deforestación, la minería ilegal, la explotación de recursos naturales y la invasión de sus territorios. Además, la falta de reconocimiento oficial de sus territorios y la ausencia de una legislación específica para su protección agravan aún más su situación.

Tomando en cuenta que Perú es el segundo país con la mayor cantidad de pueblos indígenas en situación de aislamiento, es fundamental reconocer oficialmente sus territorios, respetando la totalidad del espacio geográfico aprovechado por ellos. Además, se debe ratificar los territorios que ya han sido reconocidos y otorgarles seguridad jurídica.

La solución a este problema es la implementación de medidas urgentes, eficaces y sostenidas de protección por parte del Estado y la sociedad civil. También es fundamental la formulación de una legislación específica para la protección de estos pueblos, que tenga en cuenta sus particularidades culturales y su derecho a la autodeterminación.

En conclusión, es nuestra responsabilidad proteger los derechos de los pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial en Perú. Debemos tomar medidas concretas para preservar su cultura y territorio, y garantizar que sus derechos fundamentales sean respetados. Te invitamos a leer/descargar el libro que acompaña a este artículo para profundizar en este tema y conocer más sobre la situación de estas comunidades. ¡Juntos podemos hacer la diferencia!

Visita la Biblioteca virtual especializada en Pueblos Indígenas en Aislamiento y en Contacto Inicial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *