Menú

Revisión al libro: “Pueblos Indígenas en aislamiento voluntario o contacto inicial en Venezuela”

El libro Pueblos indígenas en aislamiento voluntario o contacto inicial en Venezuela” del investigador Luis Jesús Bello, presenta una exhaustiva actualización sobre la existencia de cuatro pueblos indígenas que, por decisión propia o debido a circunstancias históricas, mantienen un aislamiento relativo: los Jödi (Hoti), Yanomami, Uwottüja (Piaroa) y E´ñepá (Panare). Basado en décadas de trabajo de campo y con el respaldo de expertos del IVIC, este estudio revela que estos grupos habitan zonas remotas de los estados Amazonas y Bolívar, con formas de vida tradicionales, alto grado de autonomía y una relación estrecha con su entorno natural.

La importancia de proteger los derechos de estos pueblos no puede subestimarse. Las amenazas que enfrentan incluyen la expansión de la minería ilegal, enfermedades transmitidas por el contacto externo y políticas de desarrollo que ignoran su derecho a vivir en aislamiento. La intromisión en sus territorios no solo representa un riesgo para su salud y supervivencia, sino que también constituye una grave violación a su derecho a la autodeterminación. Este informe visibiliza la urgencia de implementar medidas estatales efectivas que garanticen la intangibilidad de sus territorios y respeten su voluntad de vivir conforme a su cosmovisión ancestral.

Invitamos a todos los lectores a reflexionar sobre esta realidad muchas veces invisibilizada, que exige compromiso, respeto y acción. Conocer la situación de estos pueblos es el primer paso hacia su defensa. Los animamos a explorar más en nuestra biblioteca virtual, donde encontrarán este y otros recursos clave sobre los pueblos indígenas de la Amazonía venezolana. Juntos podemos contribuir a preservar su cultura, su dignidad y sus derechos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *